2019 será recordado como el año del Bicentenario del Museo del Prado. El alto nivel de las actividades que ha venido desarrollando la institución a lo largo de estos meses ha permitido acercar sus colecciones al gran público, viendo aumentada su proyección cultural...
El pasado 19 de septiembre abrió sus puertas a la visita pública el Palacio de Liria. Esta apertura supone un nuevo atractivo turístico para la capital y un hito para la cultura pues implica la puesta en valor de la colección histórico artística de la Casa de Alba,...
Colección Roberto Polo en Toledo, un trabajo realizado por el equipo de SIT La tarde de ayer tuvo lugar la inauguración del Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha en su sede de Toledo. Un proyecto que es fruto del...
Exposición Mons Dei El pasado 12 de diciembre cerraba sus puertas la exposición Mons Dei en Aguilar de Campoo (Palencia) tras recibir más de 186.000 visitas entre sus dos sedes, la iglesia románica de santa Cecilia y la colegiata gótica de san Miguel. Esta...
Max Beckmann en el Museo Thyssen Bornemisza El Museo Thyssen Bornemisza dedica su habitual exposición de otoño a Max Beckmann, uno de esos artistas poco conocidos del periodo de entreguerras que hicieron de su desdicha personal el punto de partida para una obra...
SIT Spain apoyando el otoño cultural que se está gestando en el Sur Peninsular Más de 600 obras de arte. 8 jefes de equipo. 40 especialistas en manipulación de piezas. 8 vehículos. Tal es la logística que se mueve estos días en la sede de SIT Andalucía para nutrir el...
Un trabajo del departamento de arte de SIT Spain La Academia de Bellas Artes de San Fernando posee una de las principales colecciones artísticas de España. Entre Rubenes, Zurbaranes, Murillos y Ghirlandaios, la institución conserva en su sede madrileña una...
Sorolla viaja con SIT A estas alturas de la historia es evidente que el luminismo de Joaquín Sorolla guarda un espacio clave dentro de la pintura española, al mismo tiempo que levanta pasiones entre la crítica y el público. Tal y como lo ha vuelto a demostrar la gran...
SIT Spain realiza el transporte de la exposición dedicada al pintor húngaro Victor Vasarely Victor Vasarely (1906 – 1997) un importante artista húngaro padre del movimiento Op Art que fue una tendencia artística breve pero que tuvo gran popularidad, ...
Uno de los primeros trabajos de SIT en el transporte de obras de arte fue el traslado del Templo de Debod desde las orillas del Nilo hasta pleno centro de la ciudad de Madrid. Este monumento fue un regalo del Gobierno Egipcio al español en agradecimiento a su...
SIT forma parte de la azarosa historia del Guernica de Pablo Picasso, quizás la obra más icónica del siglo XX. Este gran cartel –como le gustaba llamarlo a su autor– fue encargado por el Gobierno de la República para el pabellón español de la Exposición Internacional...
Uno de los mayores traslados de obras de arte realizados en Europa a lo largo del siglo XX fue el transporte de la colección Thyssen-Bornemisza desde Villa Favorita (Lugano, Suiza) hasta el Palacio de Villahermosa (Madrid). En total desfilaron por el viejo continente...
En el año 2002 SIT fue el encargado de fabricar las cajas y realizar el transporte de Maja vestida y Maja desnuda de Francisco de Goya, dos de las obras. Sólo han salido en 4 ocasiones. Exposición: Goya: Images of women, La National Gallery of Art Washington, del 2...
El Palacio Real de Madrid acogió durante los meses de verano de 2011 la exposición temporal Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas (Patrimonio Nacional), en la que se pudo contemplar La dama del armiño (Leonardo da Vinci, ha. 1490). Para poder trasladar a España el...
El Real Museo Militar abrió al público en 1803 en el Cuartel de Monteleón por iniciativa de Manuel Godoy, ‘Príncipe de la Paz’. Desde entonces hasta ahora la institución ha contado con una existencia azarosa de la que SIT también forma parte. A los cinco años de su...
SIT Spain, el apoyo invisible de la cultura Detrás de la escarpia de la que pende el Guernica, debajo de la peana del Beso de Rodin, en el interior de la vitrina climática que custodia La dama del armiño de Leonardo, de la caja que custodia los escasos movimientos de...
25 años de un traslado especial En 1988 el Barón y la Baronesa Thyssen llegaron a un acuerdo con el Estado español para ceder durante 9 años y medio a la ciudad de Madrid una de las colecciones privadas más importantes de Europa. Este convenio se sustentaba en...
Una muestra ahonda en la repercusión estética de la obra de Murillo “Murillo y Sevilla. La mirada innovadora”, bajo este sugerente eslogan la capital andaluza se aventura a celebrar el cuarto centenario del nacimiento del pintor universal. A lo largo de 2018 se...
SIT embala y transporta hasta Barcelona la obra del genial escultor parisino Pocos creadores tienen el privilegio de pasar a la historia por hacer evolucionar el concepto de Arte. Uno de estos genios es el escultor Auguste Rodin, cuyas obras son reconocibles...
SIT fue el encargado de distribuir el cine por España en los años 60 del siglo XX A lo largo de nuestros 57 años en SIT hemos realizado numerosos trabajos que son bien conocidos por su trascendencia histórica y cultural nacional e internacional. Sin embargo, en...
SIT realizó en 1992 el traslado al Museo Reina Sofía desde el Casón del Buen Retiro, donde también lo habíamos instalado en 1981 La pasada semana se cumplieron 25 años del traslado del Guernica desde el Casón del Buen Retiro hasta el Museo Nacional Centro de...
SIT se ha encargado tanto del transporte como del montaje de esta exposición El baile de la vida es una muestra que se entiende como un diálogo entre el espacio y las inquietudes fundamentales de la artista Susy Gómez, sobre todo las propuestas por su exploración del...
SIT lleva 25 años embalando y transportando obras de arte en los embalajes especiales SPS Este tipo de embalaje fue patentado en el año 1992 y adoptado por SIT desde su puesta en el mercado del transporte de obras de arte. Por la naturaleza de los mismos, los...
Los siete sellos están revelados Los alumnos y profesores de la Escuela Superior de Diseño de Madrid se embarcaron en un ambicioso proyecto que intenta descifrar los mensajes contenidos en el Beato. Con herramientas gráficas contemporáneas han intentado desvelar...
El fotógrafo Carlos Collado expone, su más nuevo proyecto “Tangibles”, en el Museo del Diseño de Barcelona, donde documenta el traslado de las colecciones del Palacio de Pedralbes hasta el edificio de Glòries. Las fotografías fueron tomadas entre...
Como culminación de su 40 aniversario, la Fundació Joan Miró (Barcelona) ha reordenado la colección permanente tal y como la pensaron el propio Joan Miró y el arquitecto Josep Maria Sert. El nuevo planteamiento de la colección celebra estos orígenes y subraya la...
EEUU descubre la Casa de Alba El arte español se ha convertido en el protagonista cultural de la ciudad de Dallas, a la que han viajado las obras maestras de la Casa de Alba para celebrar el 50 aniversario del Meadows Museum, un pequeño museo del Prado en Texas. SIT...
DEFENSA DE ZARAGOZA Traslado e instalación de una escultura de gran fortmato en el Museo del Prado con ayuda de equipos especiales de movimiento basado en plataformas de aire, consiguiendo un recorrido suave y sin vibraciones hasta su ubicación...
Es sin duda una de las exposiciones imprescindibles de la temporada. Mujeres de Roma reúne más de 200 piezas romanas procedentes de entornos domésticos que representan a mujeres, diosas y seres mitológicos. La muestra incluye destacadas obras, como un conjunto de...
Manipulación y Traslado de la pieza desde su ubicación actual a su almacenaje apropiado para su posterior restauración. Objeto: Pintura Título: La última Comunión de San Jerónimo Técnica: Óleo sobre lienzo Datación: s. XIX Autor: Rafael Tejeo Medidas: 850cm de altura...
Los artistas Albert Gleizes y Jean Metzinger serán los protagonistas de la exposición del museo Fundació Joan March con su ensayo Du Cubisme, un manifiesto estético del cubismo. La obra que se expondrá incluirá una reedición con once estampas de los siguientes...
El Museo Guggenheim Bilbao organizo una retrospectiva de la obra de Niki de Saint Phalle, una de las creadoras más influyentes de la segunda mitad del siglo XX; en los sesenta destacó por sus atrevidas representaciones con contenido político y feminista. La exposición...
SIT en el traslado del crucero de Durango o la Cruz de Kurutziaga utilizó dos técnicas especificas. Magnetometría o pactómetro: Estudio de arenización de la piedra y presencia de partes metálicas (velocidad de propagación de ultrasonidos). Utilización de escáner 3D,...
SIT Grupo Empresarial hizo la recepción, el transporte y la manipulación de la llegada del “Guernica” en España. El 10 de septiembre de 1981,concluía así el largo exilio de uno de los cuadros más famosos del pintor malagueño Picasso. Que hoy, a más de 30...
La experiencia de una empresa puede ser tanta y en tantas áreas y sectores distintos que faltarían hojas para escribir su historia. SIT, en sus más de 50 años de experiencia, quiere contarlas. Desde hoy, en el BLOG de SIT os iremos contando pequeñas historias,...
Hace un par de semanas SIT Grupo Empresarial S.L. fue responsable por la delicada colocación del más famoso coche de James Bond, el Aston Martin DB5 de 1964 que ha usado en la película Skyfall. El proceso era muy delicado debido a los accesos por escalera a las salas...
Este vídeo sobre el proceso de montaje de la exposición de Richard Hamilton (27 junio – 13 octubre, 2014) durante las semanas previas a la inauguración, muestra la coordinación de SIT con los diferentes equipos del Museo — desde los comisarios hasta los...
Produccion y montaje SIT Grupo Empresarial Más de 80 obras reunidas por Juan Abelló y su esposa Anna Gamazo, uno de los grandes matrimonios coleccionistas de este país, componen esta cita que hoy abrirá sus puertas al público -con entradas a seis euros, gratis para...
En la instalación que han concebido de forma específica para el Palacio de Cristal, Janet Cardiff y George Bures Miller apelan a nuestra condición de voyeur, instándonos a que nos acerquemos a mirar y curiosear en el interior de una roulotte solitaria. Organiza |...
En esta expo se muestran 91 piezas exquisitas. Y algunos de los vestidos más conocidos que diseñó para otras personalidades icónicas del siglo XX, como Jacqueline Kennedy, la duquesa de Windsor, Carolina de Mónaco y su gran musa y amiga Audrey Hepburn. Proyecto de:...
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.