Descubra nuestros proyectos de Mudanzas, Relocation, Obras de arte y Museografía
Entrevista Ana Tabuenca y Carmen Delgado en Radio Intereconomía
Nuestra Directora de Obras de Arte, Ana Tabuenca y su especialista en colecciones privadas, Carmen Delgado, explican en esta maravillosa entrevista todo lo que ofrece SIT Colecciones. Buenos días Hoy nos acompañan la directora de SIT Obras de Arte, Ana Tabuenca y su...
SIT en el Bicentenario del Prado
2019 será recordado como el año del Bicentenario del Museo del Prado. El alto nivel de las actividades que ha venido desarrollando la institución a lo largo de estos meses ha permitido acercar sus colecciones al gran público, viendo aumentada su proyección cultural...
SIT en el Palacio de Liria
El pasado 19 de septiembre abrió sus puertas a la visita pública el Palacio de Liria. Esta apertura supone un nuevo atractivo turístico para la capital y un hito para la cultura pues implica la puesta en valor de la colección histórico artística de la Casa de Alba,...
SIT y la Ópera
Exposición “Ópera. Pasión, poder y política” La ópera surgió a comienzos del siglo XVII como ‘el arte de todas las artes’. Desde entonces hasta ahora ha venido a encumbrarse como un acto cultural, un gesto de poder y un reflejo de la sociedad. Esta evolución...
SIT y la colección Roberto Polo
Colección Roberto Polo en Toledo, un trabajo realizado por el equipo de SIT La tarde de ayer tuvo lugar la inauguración del Colección Roberto Polo, Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha en su sede de Toledo. Un proyecto que es fruto del...
SIT y en Aguilar de Campo
Exposición Mons Dei El pasado 12 de diciembre cerraba sus puertas la exposición Mons Dei en Aguilar de Campoo (Palencia) tras recibir más de 186.000 visitas entre sus dos sedes, la iglesia románica de santa Cecilia y la colegiata gótica de san Miguel. Esta...
SIT Spain y el arte en el exilio de Beckmann
Max Beckmann en el Museo Thyssen Bornemisza El Museo Thyssen Bornemisza dedica su habitual exposición de otoño a Max Beckmann, uno de esos artistas poco conocidos del periodo de entreguerras que hicieron de su desdicha personal el punto de partida para una obra...
SIT Spain y los soportes especiales para obras de arte
Una de las principales particularidades de SIT es la realización de soportes especiales que aportan soluciones personalizadas para cada obra de arte. Nuestra empresa cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por restauradores especialistas en conservación...
SIT y las viñetas en La Biblioteca Nacional
La tarde del 3 de octubre tuvo lugar la inauguración de la exposición Beatos, mecachis y percebes. Miles de años de tebeos en la Biblioteca Nacional, cuyo montaje ha corrido a cargo del equipo de Producción de SIT. Según Enrique Bordes –comisario y diseñador de la...
SIT Spain y Andalucía
SIT Spain apoyando el otoño cultural que se está gestando en el Sur Peninsular Más de 600 obras de arte. 8 jefes de equipo. 40 especialistas en manipulación de piezas. 8 vehículos. Tal es la logística que se mueve estos días en la sede de SIT Andalucía para nutrir el...
SIT y el traslado de Hércules y Flora Farnese
Un trabajo del departamento de arte de SIT Spain La Academia de Bellas Artes de San Fernando posee una de las principales colecciones artísticas de España. Entre Rubenes, Zurbaranes, Murillos y Ghirlandaios, la institución conserva en su sede madrileña una...
SIT y la conservación de Obras Arte
Servicios de conservación de obras de arte Como parte integral de los servicios que ofrece SIT Grupo Empresarial SL a sus clientes contamos con una novedosa metodología para identificar, prevenir y en su caso corregir las condiciones de conservación más...
SIT y León Felipe
SIT Spain ha sido el encargado de realizar la producción y el montaje León Felipe ¿quién soy yo? en el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora. El próximo 18 de septiembre se cumple medio siglo del fallecimiento del poeta León Felipe en Ciudad de México. Para...
SIT Y EL MUSEO REINA SOFÍA
SIT desembarca en el Reina Sofía La ebullición en cultural en Madrid es constante. No frena ni en el periodo estival. Al igual que el equipo de Arte de SIT que estos días se afana en tenerlo todo a punto para la temporada expositiva 2018-19; un año que se prevé...
SOROLLA Y SIT
Sorolla viaja con SIT A estas alturas de la historia es evidente que el luminismo de Joaquín Sorolla guarda un espacio clave dentro de la pintura española, al mismo tiempo que levanta pasiones entre la crítica y el público. Tal y como lo ha vuelto a demostrar la gran...
SIT en el Museo Nacional de Escultura
SIT y la exposición La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía, pasiones Desde el pasado 6 de julio puede visitarse en el Palacio de Villena de Valladolid la exposición temporal La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía, pasiones en la que SIT ha participado...
SIT SPAIN Y VICTOR VASARELY. EL NACIMIENTO DEL OP ART
SIT Spain realiza el transporte de la exposición dedicada al pintor húngaro Victor Vasarely Victor Vasarely (1906 - 1997) un importante artista húngaro padre del movimiento Op Art que fue una tendencia artística breve pero que tuvo gran popularidad, juega con...
SIT y el Transporte del Templo de Debod
Uno de los primeros trabajos de SIT en el transporte de obras de arte fue el traslado del Templo de Debod desde las orillas del Nilo hasta pleno centro de la ciudad de Madrid. Este monumento fue un regalo del Gobierno Egipcio al español en agradecimiento a su...
SIT en la historia del Guernica de Picasso
SIT forma parte de la azarosa historia del Guernica de Pablo Picasso, quizás la obra más icónica del siglo XX. Este gran cartel –como le gustaba llamarlo a su autor– fue encargado por el Gobierno de la República para el pabellón español de la Exposición Internacional...
SIT y el traslado de la colección Thyssen-Bornemisza
Uno de los mayores traslados de obras de arte realizados en Europa a lo largo del siglo XX fue el transporte de la colección Thyssen-Bornemisza desde Villa Favorita (Lugano, Suiza) hasta el Palacio de Villahermosa (Madrid). En total desfilaron por el viejo continente...
SIT y el traslado de las “Majas” de Goya a Washington
En el año 2002 SIT fue el encargado de fabricar las cajas y realizar el transporte de Maja vestida y Maja desnuda de Francisco de Goya, dos de las obras. Sólo han salido en 4 ocasiones. Exposición: Goya: Images of women, La National Gallery of Art Washington, del 2...
SIT y el traslado de La Dama del Armiño
El Palacio Real de Madrid acogió durante los meses de verano de 2011 la exposición temporal Polonia, Tesoros y Colecciones Artísticas (Patrimonio Nacional), en la que se pudo contemplar La dama del armiño (Leonardo da Vinci, ha. 1490). Para poder trasladar a España el...
El Museo del Ejército
El Real Museo Militar abrió al público en 1803 en el Cuartel de Monteleón por iniciativa de Manuel Godoy, ‘Príncipe de la Paz’. Desde entonces hasta ahora la institución ha contado con una existencia azarosa de la que SIT también forma parte. A los cinco años de su...
SIT y la Cultura invisible
SIT Spain, el apoyo invisible de la cultura Detrás de la escarpia de la que pende el Guernica, debajo de la peana del Beso de Rodin, en el interior de la vitrina climática que custodia La dama del armiño de Leonardo, de la caja que custodia los escasos movimientos de...
SIT Y EL ANIVERSARIO DE PARADORES DE TURISMO
Una muestra que conmemora 90 años de Paradores de Turismo. La Sala de exposiciones AZCA (Madrid) acoge hasta el próximo 24 junio la exposición Paradores. 90 años muy singulares, con la que Paradores de Turismo conmemora nueve décadas desde de la inauguración...
SIT y Aída La Ópera de Verdi
La Biblioteca Nacional dedica una exposición al clásico de Verdi que fue diseñada y ejecutada por SIT. Durante la temporada 17/18 el Teatro Real de Madrid celebra su primer bicentenario y el vigésimo aniversario de su reapertura. Con tal motivo viene...
SIT y la Obra Social
SIT y los diez años de CaixaForum Madrid El centro cultural de la Obra Social ‘la Caixa’ celebra su décimo aniversario con una jornada de puertas abiertas. El pasado 13 de febrero se cumplió una década de la inauguración pública del centro cultural...
SIT con Sorolla y la moda
SIT realiza el montaje de la exposición antológica dedicada al pintor valenciano En los últimos años estamos viviendo un reencuentro del público con el arte novecentista español, periodo en el que destaca Joaquín Sorolla como maestro del Luminismo. Su pintura...
SIT y las pinturas de El Paular
De cuando la serie pictórica de Vicente Carducho volvió al monasterio donde fue pintada La llegada a España de las ideas de la Ilustración supuso el impulso de distintas desamortizaciones liberales que conllevaron la dispersión de un grueso importante...
SIT en el aniversario del Museo Thyssen-Bornemisza
25 años de un traslado especial En 1988 el Barón y la Baronesa Thyssen llegaron a un acuerdo con el Estado español para ceder durante 9 años y medio a la ciudad de Madrid una de las colecciones privadas más importantes de Europa. Este convenio se sustentaba en...